G: Gastronomía, Gueto, GPS

Una arepera en el exilio tiene una vocación de amalgama: junta, arropa, relaciona. No es el lugar, sino lo que ahí se despliega: la sensación de lo propio. La gastronomía es un recordatorio de la experiencia de tener un lugar. Ese poder de lo reconocible.

D: Diáspora, Desarraigo, Desplazamiento, Domicilio

Diáspora. Escribe Catherine Wihtol: “hoy se habla de diáspora cuando un grupo étnico o de una misma nacionalidad se han disgregado entre varios países de destino aunque sigan manteniendo un fuerte sentimiento comunitario”. Cientos de ciudades, millones de historias y un sinfín de lenguas y culturas en roce. Un solo territorio simbólico, una misma conciencia y una memoria común que la atraviesa.

El vecino incómodo

América Latina entra a 2020 con un conflicto no resuelto: el éxodo masivo de venezolanos. De darse el pronóstico de ACNUR, habrá 6,5 millones de migrantes venezolanos al término de este año y al menos un 70% de ellos se concentrará en Latinoamérica. Venezuela, el país que hasta hace poco simulaba la prosperidad más grande […]

C: Centro de detención, Cimientos, Ciudadanía

C   Centro de detención. Sesenta venezolanos comparten una habitación oscura con africanos y centroamericanos. Son vigilados, aislados del mundo, inmovilizados sin razón aparente. Llegaron ahí por alguna sospecha del oficial de migración. Algunos, cuando se hacen inmanejables, son liberados o deportados a los días; otros sufren extorsiones, retrasos, vejámenes, antes de alcanzar el mismo […]

México, la frontera por encargo

«Mexico is doing a great job», anuncia el grandulón del norte y los vecinos aplauden. Al gran indeseable del sur, el exportador de los bad hombres, lo han convertido, de pronto, en la agencia de favores migratorios de Trump. El México de Andŕes Manuel López Obrador ha regalado a Estados Unidos lo que ningún otro […]

A: Abandonar, Alien, Apátrida, Aquí

A   Abandonar. Dejar un país atrás. La ciudad, la casa, lo familiar, lo reconocible. Deshabitar. Irse. Desertar. Forzar los márgenes y desplazarlos. Desplazarse en ellos. Palabras que rozan la experiencia de emigrar: establecerse en otro sitio donde lo provisional es la regla. El exilio supone abandonar formas anteriores de uno mismo. Es también dejar […]

Desmentida

Eso queda: retener en la mirada el deshacerse. Hanni Ossott     Te levantaste rápido viajaste por la boca huiste de la noche de los árboles temblaste elegiste otro nombre te mudaron de cuerpo deshiciste un nudo negaste los perfumes te salió la fiebre por los pies insististe tocaste se te volvió agria la memoria […]

Poema migrante: las [primeras] voces de la diáspora venezolana

Esta es la primera parte del poema migrante, escrito en vivo con las voces de emigrados venezolanos y anfitriones mexicanos. Fueron más de 200 personas las que sumaron sus propias líneas al primer verso («Migrar es tocar tierra…») que lancé en la presentación de #BoardingPaz en el Museo Memoria y Tolerancia de la Ciudad de […]