
Los trenes, las muertes, las bestias
Señor, ayúdame. Nuestro camino es una cacería sangrienta. Nuestra sangre cubre las tierras mexicanas. Nuestro destino, un secuestro y dolor para nuestras familias. Ernesto y Vicente. Canción[1] Mercaderías humanas: cuerpos


Ser migrante en la pandemia
Tiemblan las economías familiares. Tiembla la mía. El “vivir al día” no es solo andar a riesgo de contagio, sino de que acabe todo todos los días. La cuarentena es un privilegio insostenible. En pandemia cuesta más ser inmigrante.


Rituales del contagio
Llegó el coronavirus a la ciudad de la polución. Al destino turístico del very unhealthy air. Al valle de la eterna contingencia ambiental, donde los tubos de escape son vigilados por la policía y hay que respirar por la boca entre tanta cloaca y cannabis y solvente y carnitas. El horizonte de los mil estímulos. La ciudad incontagiable.


Desertores del patriarcado
La atrocidad descomunal de los feminicidios, la expansión de la ola feminista y el anuncio del paro nacional #UnDíaSinMujeres el próximo 9 de marzo, han hecho saltar, entre muchas, una pregunta incómoda: ¿Qué hacemos los varones? ¿Proclamar apoyo o acompañar desde el silencio? ¿Aislarnos por un día o movilizarnos como hombres deconstruidos?


El vecino incómodo
América Latina entra a 2020 con un conflicto no resuelto: el éxodo masivo de venezolanos. De darse el pronóstico de ACNUR, habrá 6,5 millones de migrantes venezolanos al término de


México Great Again: el muro invisible de los migrantes
Ya no es la plaga que viene a robar los trabajos y a contaminar visualmente las ciudades. Tampoco las langostas que devoran las ayudas públicas, colapsan los servicios de salud


México, la frontera por encargo
«Mexico is doing a great job», anuncia el grandulón del norte y los vecinos aplauden. Al gran indeseable del sur, el exportador de los bad hombres, lo han convertido, de


Test para detectar xenófobos
Supongamos que en su próximo vuelo de regreso, al lado de la planilla de declaración de aduanas, le dejan un pequeño test de respuesta obligatoria. No es una encuesta para


Las mentiras conmueven: conversación con el Diario Reforma de México
Hace un año, algunas semanas después de mi TED Talk: Palabras para resistir, el Diario Reforma de México me hizo esta entrevista que comparto aquí en forma de conversación. Perdí


El país como equipaje
Dejar la casa es entregarse a uno mismo. Mudar la patria al cuerpo. Aprender los rituales de la soledad. Emigrar es un precioso acto de renuncia. Emil Cioran escribía: “la
SUSCRIPCIÓN

