
La vergüenza del lector de Stephen King
El pasado 21 de septiembre el “Rey del Terror” se volvió septuagenario. Estrena un decenio con un writing average notable, aunque polémico. Con medio centenar de libros y un universo construido metódicamente


Reflexiones sobre Terapia para mi monstruo de Zakarías Zafra, por Ronald Barreto Saad
Abro un espacio en la lista de #Microperforaciones de este blog para albergar este extraordinario comentario que Ronald Barreto Saad escribió sobre mi poema, Terapia para mi monstruo. Reproduzco fielmente


De los lugares que se cantan, sobre la poesía de José Miguel Méndez|Stand Up Poetry #7maTemporada
Amanecí con los hechos. Recogí la sombra que los planetas le arrancan a sus soles y proclamé mi ser. Jesús Enrique Barrios Visión Cumplida, 121. La poesía de José


Lo arcaico femenino: sobre la poesía de Norys Saavedra | Stand Up Poetry #7maTemporada
… de su estruendoso sonido da prueba mi voz de su fuerza ingente mi corpóreo resistir… Natividad Barroso * En la voz de Norys Saavedra se conjugan lo arcaico


El lugar del asombro: sobre la poesía de Néstor Pirela | Stand Up Poetry #7maTemporada
Después de estas cosas se eclipsó el sol se detuvieron los vientos y cayeron las estrellas del cielo sobre Adama Seboim Sodoma Gomorra y Moroturo a causa de sus sexos


Doce con doce: Antología de la Novísima Literatura Larense | Brevísima introducción + PDF
Quién sabe si el designio de la musicalidad, la nostalgia desordenada y bulliciosa de las calles, las memorias que subrayan líneas frágiles y deslumbrantes, han hecho que Barquisimeto sea un


Ciudad, amor y viceversa: sobre la poesía de José Luis Ochoa
La ciudad violenta y desenamorada no es motivo de regocijo para José Luis Ochoa. Él, que no le teme a la ternura, que se enfrenta al dulzor de la palabra


La estación de la gratitud: sobre la poesía de Magda Sivira de Pichardo
Poesía matutina, de ofrenda constante. Poesía reposada, uniforme, apasionada en su recogimiento, que no desprende una sola ráfaga fuera de su serena voluntad. Poesía que halla su resonancia en lo


En cuerpo presente: dolor y subversión en la poesía de Mardylid Castillo
En esta poesía no hay agresores ni víctimas. La irremediable desnudez de quien escribe, en lugar de asaltar (o sufrir) la opresión del entorno, se torna voluntad inquieta en busca


Ladrar en la Melancópolis: sobre la poesía de Juan Miguel Rojas
El poeta que grita y retoza con su propia contextura, ya desorientada y efímera. El hombre que renuncia a la euforia para ser animal desoído, fruto de la tierra, eco
NUEVO LIBRO
SUSCRIPCIÓN

