G: Gastronomía, Gueto, GPS

Una arepera en el exilio tiene una vocación de amalgama: junta, arropa, relaciona. No es el lugar, sino lo que ahí se despliega: la sensación de lo propio. La gastronomía es un recordatorio de la experiencia de tener un lugar. Ese poder de lo reconocible.
F: Familia, Fiesta, Frontera, Fuga de Cerebros

El exilio recompone los parentescos. Fortalece nuevos vínculos sin los lazos de la sangre. Amistades que jamás se hubieran juntado en el país de origen, de pronto adquieren un sentido nuevo en el centro de la ajenidad. El desarraigo inventa otras raíces.
E: Edén, Endofobia, Éxodo, Extranjero

Somos los expulsados de un falso paraíso. Emigrados de una burbuja de privilegios artificiales que nos explotó en la cara. El Edén de la riqueza inventada, de la belleza más bella del mundo, de la guapura, de la guapetonería. Un vergel con dientes que vomitó a cuantos pudo y cerró la boca con gente adentro.
Notas íntimas: Agosto-Septiembre [2016]

Lunes, 15 de agosto Se acerca el viaje a México. No he podido celebrar. No me entiendo. Cargo un susto enorme por dentro, casi un terror. El día de ayer se me pasó como una ráfaga. Soy el rey de la procrastinación. Cosas que debí haber hecho hace un mes cuando tuve la confirmación de […]
Somos los hijos (o Un adiós a los Millenials de Orilla)

Voy por cuarta vez al Edificio Nacional a terminar un trámite. La cola es infernal. La gran mayoría son jóvenes, entre estudiantes universitarios y profesionales recién graduados. Por la dirección de la fila, noto que todos van al mismo sitio: la oficina de apostillado. Todos hablan de irse, todos quieren irse, todos (o solo algunos) […]