Pandemia de pantallas: la verdad está fuera del algoritmo

La pandemia, tras la abolición del contacto físico con el exterior, agudizó la costumbre de ver y entender el mundo a través de las pantallas. No siempre con buenos resultados.
Tres poemas apátridas

Poemas publicados en el número 14 de la revista Latin American Literature Today. Se publicó también una versión en inglés, traducidos por el Colaborativo Ávila.
C: Centro de detención, Cimientos, Ciudadanía

C Centro de detención. Sesenta venezolanos comparten una habitación oscura con africanos y centroamericanos. Son vigilados, aislados del mundo, inmovilizados sin razón aparente. Llegaron ahí por alguna sospecha del oficial de migración. Algunos, cuando se hacen inmanejables, son liberados o deportados a los días; otros sufren extorsiones, retrasos, vejámenes, antes de alcanzar el mismo […]
México, la frontera por encargo

«Mexico is doing a great job», anuncia el grandulón del norte y los vecinos aplauden. Al gran indeseable del sur, el exportador de los bad hombres, lo han convertido, de pronto, en la agencia de favores migratorios de Trump. El México de Andŕes Manuel López Obrador ha regalado a Estados Unidos lo que ningún otro […]
B: Bandera, Biografía, Bitácora, Búsqueda

B Bandera. El ropaje de una nacionalidad. Un recordatorio y una frontera insinuada. Mitad talismán, mitad paño de lágrimas. ¿Qué es una bandera cuando se emigra? Si el exiliado deplora las patrias, como escribió Cadenas, ¿qué cosa tomaría como bandera? La huida no tiene un símbolo. Tampoco la casa caída. Sería, quizá, una tela […]
A: Abandonar, Alien, Apátrida, Aquí

A Abandonar. Dejar un país atrás. La ciudad, la casa, lo familiar, lo reconocible. Deshabitar. Irse. Desertar. Forzar los márgenes y desplazarlos. Desplazarse en ellos. Palabras que rozan la experiencia de emigrar: establecerse en otro sitio donde lo provisional es la regla. El exilio supone abandonar formas anteriores de uno mismo. Es también dejar […]
#OciosaBrevedad: un cuerpo sobre otro

Dibuja un cuerpo sobre otro. Miéntele y pásale por debajo. Dile que en esa posición la verdad no alumbra. ~ En la última habitación estamos nosotros. La lámpara ilumina con pánico lo poco que sabemos. No mires, ya todos salieron. ~ Distrae la angustia, conviértela en perro, en llave, en sombra. […]
Desmentida

Eso queda: retener en la mirada el deshacerse. Hanni Ossott Te levantaste rápido viajaste por la boca huiste de la noche de los árboles temblaste elegiste otro nombre te mudaron de cuerpo deshiciste un nudo negaste los perfumes te salió la fiebre por los pies insististe tocaste se te volvió agria la memoria […]
Kintsugi ~ Serie completa

A Ella, que en la balanza anónima de la memoria y en las horas finales prolonga mi presencia real y mi presencia ilusoria sobre la tierra. Juan Sánchez Peláez Del paisaje El sangramiento de la luz el sudor hecho casa el recorrido de un gesto la mano la perpetuación el palpamiento el rastro […]
Las mentiras conmueven: conversación con el Diario Reforma de México

Hace un año, algunas semanas después de mi TED Talk: Palabras para resistir, el Diario Reforma de México me hizo esta entrevista que comparto aquí en forma de conversación. Perdí el archivo original de la publicación en el diario, pero recuperé el documento con el texto y aquí lo reproduzco tal como se difundió en […]