Paseo

Mira, son tumbas.
No, son cuerpos.
No, son formas muertas de la memoria.
No, son formas cansadas de la memoria.

Mira, son epitafios.
No, son poemas.
No, son lápidas con nombres familiares.
No, son voces.
No, son entierros de palabras.

Mira, son ojos.
No, son símbolos.
No, son vasijas donde se rompen imágenes.
No, son piedras.
No, son restos de tu casa.
Restos.


Señalar un escombro

Aquí el lugar de la memoria
aquí el juego de los epitafios
la caída de los nombres sobre un cementerio amplísimo

patria: escena de muertos
patria: campo abierto para las cicatrices


Patria

La patria es nada
es la memoria
es polvo y espanto
talco en la piel
disfraz de fantasma
que quiebra las paredes
y hace toser toda la casa

patria
patria
patria

(reiteración de una cosa muda)
(vocativo de una calavera)
(nombre de un perro y de una falsa rosa)
(mantra para disolver manchas en la pared)


Estos poemas fueron publicados en el número 14 [mayo 2020] de la revista Latin American Literature Today. Se publicó también una versión en inglés de estos poemas, traducidos por el Colaborativo Ávila, un colectivo de traducción conformado por mujeres en distintas ciudades del mundo.